LA PAGINA DE DIDAC |
[La Plaza] [ Ayuntamiento] [ Casa Museo] [ Los Blasones ]
[ La Casa Grande] [ Arte Religioso]
[IR PAGINA PRINCIPAL HISTORIA CILLEROS]El alzado de la fachada del Ayuntamiento consta de dos plantas delimitadas por la balaustrada de hierro. La planta baja presenta tres vanos con arcos de medio punto cerrados por unas verjas de hierro forjado. Sobre la planta superior un friso en forma de gola; y finalmente coronando el edificio un blasón de los Borbones (S.XVIII) debajo de él una figura animalística que representa un cerdo como en otros pueblos de la zona, a diferencia del Toyson de oro de los Borgoñones que lleva un cordero. |
La torre al igual que el ayuntamiento data del S.XVIII. En el lateral de la fachada encontramos una escalinata de piedra por la que se accede al campanario. En la parte superior del frontón triangular anidan las cigüeñas que llegan a Cilleros en febrero; como reza este verso popular: | ![]() Ayuntamiento |
Por San Blas las cigüeñas veras y si no las vieres año de nieves. |
Está le contesto que tan sólo se casaría con él cuando le construyese una casa con tantas puertas y ventanas como dias tuviese el año y así fue el joven sin posibles; marcho a las Américas e invirtió todo su dinero en la construcción de esta hermosa mansión.Pero la muchacha se cansó de esperarle y se casó con un viajante que luego la abandono y al joven al que nos referimos en la historia tuvierón que pagarle los cilleranos el entierro porque se arruinó |
A finales del siglo XVI existian en Cilleros seis ermitas: La del Espíritu Santo (donde los condenados a muerte recibian los últimos auxilios espirituales antes de ser llevados a la horca), la de los Martires, la de San Pedro, la de San Lorenzo, la de San Marcos y la de Navelonga. | ![]() Ermita de Navelonga |
De todas ellas la que aún perdura con mayor devoción por los fieles es la ermita de Navelonga, situada a dos kilómetros de la población y hacia donde se dirigen en Romería todos sus devotos el segundo domingo después del domingo de resurrección. Debiendo mencionar tambien la de San José. |
Ermita de San Jose